IMFD

INVESTIGACIÓN E INTERDISCIPLINA

El Instituto Milenio Fundamentos de los Datos canaliza su trabajo a través de Proyectos Emblemáticos, los que abordan grandes desafíos en materia de datos de manera interdisciplinaria, integrando investigadores de diversas líneas y áreas científicas. Conoce nuestros Proyectos Emblemáticos:

PROYECTO EMBLEMÁTICO 1: DATOS SOCIALES

Aborda el uso de datos para el estudio de problemas sociales complejos. Entre sus investigaciones se encuentra Plataforma Telar, estudio de la respuesta de la sociedad chilena a la Convención de 2021-2022, con técnicas de la ciencia política, computación, estadística y comunicaciones. Aplican también esas técnicas al estudio de las zonas de sacrificio, el impacto de la paridad, y la criminalidad, entre otros.

PROYECTO EMBLEMÁTICO 2: DATOS MULTIMODALES

Investigan técnicas para el manejo eficiente de grafos e información semi-estructurada. Se encuentran desarrollando MilleniumDB, un innovador motor de búsqueda sobre bases de datos de grafos, que ha mostrado rendimientos comparables, sino más ágiles, que los motores existentes.

PROYECTO EMBLEMÁTICO 3: DESAFÍOS EMERGENTES

Aborda el uso de datos para el estudio de problemas sociales complejos. Entre sus investigaciones se encuentra Plataforma Telar, estudio de la respuesta de la sociedad chilena a la Convención de 2021-2022, con técnicas de la ciencia política, computación, estadística y comunicaciones. Aplican también esas técnicas al estudio de las zonas de sacrificio, el impacto de la paridad, y la criminalidad, entre otros.

PROYECTO EMBLEMÁTICO 4: ESTRUCTURAS DE INFORMACIÓN

Aborda el uso de datos para el estudio de problemas sociales complejos. Entre sus investigaciones se encuentra Plataforma Telar, estudio de la respuesta de la sociedad chilena a la Convención de 2021-2022, con técnicas de la ciencia política, computación, estadística y comunicaciones. Aplican también esas técnicas al estudio de las zonas de sacrificio, el impacto de la paridad, y la criminalidad, entre otros.

Nuestros investigadores provienen de diversas disciplinas: ciencia de la computación, estadística, matemáticas, comunicaciones y ciencia política, entre otras. Accede a todas nuestras publicaciones aquí.

Publicaciones recientes

Áreas de Investigación

Adquisición, modelamiento y extracción de conocimiento

Desarrollo de nuevas técnicas para mejorar la capacidad de obtención e interpretación de datos complejos, integrando sus múltiples formatos y estandarizando herramientas para extraer información de ellos.

Almacenamiento, Recuperación y Privacidad

Estudio de nuevos algoritmos, estructuras de datos y heurísticas para implementar de forma eficiente y segura sistemas de almacenamiento de grandes volúmenes de datos complejos.

Infraestructura de datos públicos

Desarrollo de las bases de una infraestructura de información robusta que aproveche los datos públicos para ponerlos a disposición en plataformas que garanticen la transparencia y la rendición de cuentas.

Minería, aprendizaje y visualización

Investigación en sistemas de inteligencia artificial, minería y visualización de datos, para extraer y comprender patrones presentes en los datos y mostrar resultados de manera eficiente e intuitiva.

Efectos sociopolíticos de los datos

Buscamos comprender mejor la generación, usos e impacto de los datos en la sociedad, gracias al trabajo interdisciplinario de investigadores en ciencias políticas, comunicaciones e informática.