Clase Inaugural Carrera de Bioingeniería UdC: Razonamiento artificial y GPT | Marcelo Mendoza
📅 Jueves 8 de mayo | 15.30 horas
En esta ocasión, la clase inaugural estará a cargo del Dr. Marcelo Mendoza Rocha, académico del Departamento de Ciencia de la Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien dictará la charla titulada “Razonamiento artificial y ChatGPT: hacia un sistema de IA general basado en la capacidad de simular el razonamiento humano”.
La conferencia abordará el área del razonamiento artificial, un campo de la IA que busca comprender cómo los modelos de aprendizaje inductivo, especialmente los grandes modelos de lenguaje, exhiben sorprendentes habilidades de razonamiento emergente en distintos tipos de problemas.
El expositor explorará tanto las posibilidades como las limitaciones actuales de estos modelos, además de los desafíos clave que deben superarse para avanzar hacia una inteligencia artificial general.
Trayectoria del Dr. Marcelo Mendoza y su contribución al campo de la IA
El Dr. Marcelo Mendoza es investigador principal del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) e investigador asociado del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD).
Doctor en Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile y con un postdoctorado en Yahoo Research, ha centrado su investigación en el desarrollo de métodos de inteligencia artificial para la medición y predicción de eventos y procesos que involucran a seres humanos.
Las contribuciones del académico se han dirigido en avanzar en la comprensión del potencial de la inteligencia artificial en el abordaje de desafíos sociales complejos, especialmente aquellos relacionados con la dinámica del comportamiento humano.
Ha publicado más de 100 artículos científicos y es coautor del libro “Ética en Inteligencia Artificial y Tecnologías de la Información”, publicado en 2025 CRC Press.
En 2021, recibió premio Seoul Test of Time por su coautoría en el artículo «Information Credibility on Twitter», un estudio pionero en la aplicación de la inteligencia artificial al análisis de la desinformación.
Evento abierto a toda la comunidad universitaria interesada en la temática, no requiere inscripción previa.
