Agenda Eventos

Lanzamiento del libro: Ingeniería chilena: Orígenes de su enseñanza y profesionalización

Lanzamiento del libro: Ingeniería chilena: Orígenes de su enseñanza y profesionalización

RESUMEN En el marco de las actividades #100añosBeauchef, se realizará en el #DCCUChile el lanzamiento del libro: «Ingeniería chilena: Orígenes de su enseñanza y profesionalización, escrito por Benjamín Armijo y Claudio Gutiérrez. PRESENTAN Patricio Aceituno, profesor emérito, ex Decano FCFM. Cecilia Ibarra, Lab. Historia Ciencia y la Tecnología Luisa Pinto, directora Escuela de Ingeniería y…

Seminario de Investigación IMFD: Alcances y límites de lo digital en la participación política

Seminario de Investigación IMFD: Alcances y límites de lo digital en la participación política

RESUMEN Se abordarán los siguientes temas: Survey de plataformas y herramientas digitales en la participación política. Discusión del caso de la Convención Constitucional. Reflexión sobre lo digital en la participación política. PRESENTA Claudio Gutierrez, DCC U. Chile CUANDO Y DONDE Miércoles 06 de abril 04 de 2022. 18.30 horas Lugar: Auditorio 1 del Campus Oriente…

Discover Experiential AI: Panel Can we trust AI?

ABSTRACT We discuss the ethical issues behind assigning human values—such as trust—to algorithms. Given its limitations, what kind of relationship should we have with AI? How should we design AI systems to improve human life and human intelligence? And if we can’t trust AI, who or what should we trust? PRESENTERS Silvio Amir, Asst. Professor…

Plurinacionalidad y Constitucionalismo: Perspectivas internacionales y lecciones para Chile

RESUMEN Este evento es parte del Foro académico para la nueva Constitución en Chile. ¿Qué significa una sociedad y una ciudadanía enmarcada en la etnicidad y el multiculturalismo? ¿Cómo podrán coexistir el sistema jurídico de los pueblos originarios y el sistema judicial chileno? Esta y otras preguntas se insertan en el debate sobre el espacio…

Key Note EcoFinKG 2022: «Harnessing the Knowledge: Languages and Models underlying Knowledge Graphs»

Key Note EcoFinKG 2022: «Harnessing the Knowledge: Languages and Models underlying Knowledge Graphs»

ABSTRACT:  EcoFinKG wants to reduce the distance between the database and economics/finance communities, sustaining new research-backed economic and financial applications that awarely use and demystify state-of-the-art data technology. Key note: «Harnessing the Knowledge: Languages and Models underlying Knowledge Graphs», Renzo Angles. PRESENTER: Renzo Angles, Assistant Professor, Department of Computer Science, Universidad de Talca, Chile. Renzo Angles…

From Transparency and Users’ Control in Recommender System Interfaces to Guidelines for Visual XAI

ABSTRACT In this talk, Prof. Parra will review research from the latest 20 years on visual interfaces for recommender systems considering aspects such as explainability, transparency and users’ control, how they relate to the user experience with recommendation systems, and what lessons we can synthesize from that work. Later, he will connect these results with…

Una mirada a las relaciones entre Chile y Estados Unidos en el siglo XXI

RESUMEN American University, el Instituto Milenio Fundamentos de los datos (IMFD) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC Chile) convocan al evento virtual “Una mirada a las relaciones entre Chile y Estados Unidos en el siglo XXI”, a realizarse el 18 de enero a las 16hrs (UTC-3). Allí se presentarán los resultados de un…

XIII Encuentro Sociedad y Tecnologías de la Información: El Futuro de Internet

XIII Encuentro Sociedad y Tecnologías de la Información: El Futuro de Internet

RESUMEN Debido a la Pandemia y a diversos cambios sociales, la conexión a Internet se ha vuelto un servicio de primera necesidad. Hoy muchas personas se preguntan cómo será Internet dentro de unas décadas, también cómo se lograrán solventar los desafíos que ahora existen en la materia: la seguridad, la privacidad, la protección de datos,…

El impacto de la desinformación y el fact-checking en la confianza en el periodismo

RESUMEN ¿Puede la exposición a fact-checks revertir el descrédito que afecta al periodismo o generan mayores dudas sobre qué es verdad en el discurso público? En el conversatorio «El impacto de la desinformación y el fact-checking en la confianza en el periodismo» el investigador IMFD y académico de la Facultad de Comunicaciones UC, Sebastián Valenzuela,…

1er encuentro de estudiantes IMFD

1er encuentro de estudiantes IMFD

Invitamos a todos nuestros estudiantes a participar en un encuentro de camaradería organizado por el instituto. La idea de este encuentro es, simplemente, conversar y conocernos mejor. Además, aprovecharemos de contarte sobre algunas iniciativas que tenemos preparadas para ustedes. ¡Los esperamos! Inscripciones aquí: bit.ly/IMFD-10-21 DÓNDE: Centro de innovación UC, Terraza piso 11. Campus San Joaquín UC…

HCAI: Human Centered AI workshop at NeurIPS 2021

HCAI: Human Centered AI workshop at NeurIPS 2021

ABSTRACT Human-Centered AI (HCAI) is an emerging discipline that aims to create AI systems that amplify and augment human abilities and preserve human control in order to make AI partnerships more productive, enjoyable, and fair. Our workshop aims to bring together researchers and practitioners from the NeurIPS and HCI communities and others with convergent interests…

Harvard webinar: «Deliberación pública y libertad de expresión en una sociedad más inclusiva: ¿Podemos tener ambos?»

Harvard webinar: «Deliberación pública y libertad de expresión en una sociedad más inclusiva: ¿Podemos tener ambos?»

RESUMEN Uno de los objetivos de la nueva Constitución es fortalecer y crear instituciones adecuadas para el siglo XXI, que representen a una sociedad chilena más diversa e inclusiva. ¿Hasta qué punto la opinión pública debe influir en el debate? Esa premisa será analizada en un nuevo foro “Deliberación pública y libertad de expresión en…