Agenda Eventos

Harvard Webinar «Innovaciones democráticas: el rol de la democracia directa»

Harvard Webinar «Innovaciones democráticas: el rol de la democracia directa»

RESUMEN Este evento es parte del Foro académico para la nueva Constitución en Chile, y presentado durante Harvard Worldwide Week 2021, se realizará en español con traducción simultánea al inglés. Las protestas masivas que sacudieron a Chile a partir de 2019 dejaron en claro que los niveles de alienación pública hacia el sistema político habían aumentado peligrosamente. Surgió una…

Aprendiendo a convivir en el mundo digital: Cuáles son las redes sociales más populares y para qué nos sirven

Aprendiendo a convivir en el mundo digital: Cuáles son las redes sociales más populares y para qué nos sirven

RESUMEN Buscando fomentar la permanencia y empoderamiento de las personas mayores en el mundo digital, el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos presentará el ciclo de charlas Aprendiendo a convivir en el mundo digital, que forma parte del programa 60+ Científica tu casa de la P. Universidad Católica. PRESENTA Matilde Rivas, Ingeniera Civil en Ciencias de la Computación…

VII Seminario IDEAIS: Asistentes inteligentes para las infraestructuras de datos espaciales

VII Seminario IDEAIS: Asistentes inteligentes para las infraestructuras de datos espaciales

RESUMEN El VII Seminario IDEAIS forma parte de los seminarios mensuales que buscan tratar temas relacionados con la red IDEAIS: Asistentes inteligentes para las infraestructuras de datos espaciales. Estos serán relacionados a inteligencia artificial, infraestructura de datos espaciales, manejo de datos espaciales y espacio temporales en general, con foco en realizar actividades abiertas para la…

Expeditions in Experiential AI Series | On the Dangers of Stochastic Parrots:  Can Language Models Be Too Big?

Expeditions in Experiential AI Series | On the Dangers of Stochastic Parrots: Can Language Models Be Too Big?

Seminar series hosted by the Institute for Experiential AI: Expeditions in Experiential AI and the Distinguished Lecturer Series and organized by Dr. Ricardo Baeza-Yates RESUME In this presentation, Bender and her co-authors take stock of the recent trend towards ever larger language models (especially for English), which the field of natural language processing has been using to extend…

¿Quién protege a los niños y adolescentes en el mundo digital?

¿Quién protege a los niños y adolescentes en el mundo digital?

RESUMEN Los desafíos de la protección de la privacidad y autonomía de las niñas, niños y adolescentes frente a la educación y publicidad online. PRESENTAN Carol Hullin, PhD in Health Informatics, U. of Melbourne, Australia. Magíster en Derecho, U. Católica de Chile. Co-fundadora Centro de Innovación Digital Latinoamericano. Lionel Brossi, Director de RR.II., Instituto de…

Introducción a la Inteligencia Artificial: Aprendizaje Profundo y Mecanismos de Atención

Introducción a la Inteligencia Artificial: Aprendizaje Profundo y Mecanismos de Atención

RESUMEN En esta charla se introduce la inteligencia artificial, y el aprendizaje profundo (deep learning). Se presentan los conceptos básicos subyacentes a las redes neuronales convolucionales y recurrentes. También se introduce un modelo alternativo reciente basado en mecanismos de atención (transformers). Se ilustran aplicaciones de estos métodos al procesamiento de imágenes y series de tiempo en astronomía…

Expeditions in Experiential AI Series: Just Machine Learning

Expeditions in Experiential AI Series: Just Machine Learning

Seminar series hosted by the Institute for Experiential AI: Expeditions in Experiential AI and the Distinguished Lecturer Series and organized by Dr. Ricardo Baeza-Yates RESUME Risk assessment is a popular task when machine learning is used for automated decision making. For example, Jack’s risk of defaulting on a loan is 8, Jill’s is 2; Ed’s risk…

Upper bounding Graph Neural Networks made easy

Upper bounding Graph Neural Networks made easy

RESUME Graph neural networks (GNNs) provide a mechanism to bridge the discrete world of graphs to the continuous world of vectors in which machine learning methods typically operate. GNNs achieve this by computing vector representations of vertices and graphs, and are often specified as computations over adjacency matrices and feature vectors, interleaved with non-linear activation…

VI IDEAIS: Geography and Data Driven Science: scale and context as bridges between analysis and theory / Análisis Geoespacial de reportes periodísticos del suicidio en Yucatán

VI IDEAIS: Geography and Data Driven Science: scale and context as bridges between analysis and theory / Análisis Geoespacial de reportes periodísticos del suicidio en Yucatán

RESUMEN El II Seminario IDEAIS forma parte de los seminarios mensuales que buscan tratar temas relacionados con la red IDEAIS: Asistentes inteligentes para las infraestructuras de datos espaciales. Estos serán relacionados a inteligencia artificial, infraestructura de datos espaciales, manejo de datos espaciales y espacio temporales en general, con foco en realizar actividades abiertas para la…

Crisis y transformaciones

Crisis y transformaciones

PRESENTAN Kathya Araujo, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile. Manuel Canales, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.  Juan Pablo Luna, Instituto de Ciencia Política y Escuela de Gobierno Pontificia Universidad Católica de Chile, investigador IMFD. Moderan:  Yanira Zuñiga, directora de Rumbo Colectivo. Víctor Barrueto, Fundación por la Democracia. CUÁNDO…

Ciclo de Coloquios 2021 Departamento de Informática UTFSM: «Joins óptimos en bases de datos de grafos casi sin usar espacio adicional»

Ciclo de Coloquios 2021 Departamento de Informática UTFSM: «Joins óptimos en bases de datos de grafos casi sin usar espacio adicional»

RESUMEN El Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María tiene el agrado de invitar a la comunidad Universitaria a su ciclo de coloquios 2021.  La operación join es una de las más importantes del álgebra reacional, por lo que su resolución eficiente es clave para la eficiencia de muchas aplicaciones de búsqueda…

Procesamiento del lenguaje natural en medicina: clasificación automática de  notas clínicas

Procesamiento del lenguaje natural en medicina: clasificación automática de notas clínicas

RESUMEN La asignación automática de códigos de enfermedades es un problema complejo que se ha abordado por décadas. En particular, la categorización de los códigos ICD (Clasificación Internacional de Enfermedades), que es un compendio de síntomas, enfermedades, procedimientos y lesiones. Esta actividad se realiza mediante el análisis manual de casos clínicos o resúmenes de alta…

Equilibrio entre los poderes ejecutivo – legislativo en la nueva Constitución

Equilibrio entre los poderes ejecutivo – legislativo en la nueva Constitución

RESUMEN La Red AlumniUdeC ofrecerá nuevamente un ciclo de webinars que tratarán temas contingentes, ahora con especial foco en el proceso que creará una nueva carta fundamental para el país, por lo que el trabajo será en conjunto con la iniciativa Foro Constituyente UdeC. La idea es continuar el camino trazado el 2020 con el…

Generación de grafos condicionada a entidades nombradas para la detección de polarización y controversia en redes sociales

Generación de grafos condicionada a entidades nombradas para la detección de polarización y controversia en redes sociales

RESUMEN Muchas interacciones entre usuarios de redes sociales son controversiales, especialmente, en entornos polarizados. En efecto, más que producir un espacio de deliberación, estos entornos favorecen la descalificación. En sitios de noticias, los comentarios se caracterizan por este tipo de interacciones. Esto es perjudicial para la construcción de un espacio democrático de sana convivencia, generando…

Chile: ¿Una democracia plena?

Chile: ¿Una democracia plena?

RESUMEN Te invitamos a participar del Seminario «Chile: ¿Una democracia plena?», actividad organizada por los y las estudiantes de la sección 2 de la asignatura Fundamentos de la Ciencia Política. PRESENTAN Fernando Rosenblatt, profesor de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales, investigador del Instituto Milenio Fundamento de los Datos. Constanza Valdés,…