Agenda Eventos

David Bravo. «Microdatos, Datos Longitudinales y Registros administrativos en Chile»

En el II OPen Seminar del IMFD, David Bravo, economista de la Universidad Católica de Chile, Máster en Economía de la Universidad de Harvard, EEUU, y director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, presentará el quehacer del centro que dirige. Se trata de un espacio multidisciplinario abocado a la investigación para el desarrollo…

David Darais: Data Privacy by Programming Language Design

CHARLA TÉCNICA IMFD: Data Privacy by Programming Language Design ABSTRACT: Data privacy is a growing concern for every individual, businesses, government, and organization. For example, some companies actively sell private information to third parties without customer consent, provoking increasing privacy concerns. At the same time, personal data can produce positive effects in society: companies perform…

Prof. Rajeev Raman: In-Memory Data Mining via Succinct Data Structures

Charla Técnica: “In-Memory Data Mining via Succinct Data Structures” ABSTRACT: «We often use «Big Data» techniques when most users only have «big data». «Big data» can often be handled efficiently by applying standard algorithms developed, tried and tested but coupled with succinct data structures to reduce the memory usage of such algorithms, thus allowing the…

Evelyne Huber & John Stephens: Patterns of Inequality in Post-Industrial Societies and Implications for Latin America

OPEN SEMINAR IMFD: Patterns of Inequality in Post-Industrial Societies and Implications for Latin America. WHERE: Auditorio de Letras, Facultad de Letras. Campus San Joaquín, Universidad Católica (Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago). DATE/TIME: April, Monday 29th, 18.00 (06 PM).   Evelyne Huber: Morehead Alumni Professor of Political Science at the University of North Carolina, Chapel Hill….

I Versión de Data, Beer & Pizza IMFD, con charlas de Jorge Pérez, Magdalena Saldaña y Marcelo Arenas.

¿Cómo pueden entender hoy los ordenadores el lenguaje natural? ¿Qué puede desatar a un trol en redes sociales y a qué responde la incivilidad en estas plataformas? ¿Son los computadores todopoderosos o tienen un límite en sus capacidades? Magdalena Saldaña, investigadora asociada del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) y académica de la Facultad…

Patricio del Sol: Data made in Chile y exportada a 18 países, la experiencia de Admetricks

Patricio del Sol: Data made in Chile y exportada a 18 países, la experiencia de Admetricks

Admetricks es una empresa chilena dedicada a la inteligencia de mercado para la publicidad en internet. Su CTO y fundador, Patricio del Sol, contará en esta charla cómo funciona una compañía 100% basada en datos. Abarcará desde el equipo, pasando por cómo sus clientes tienen éxito con datos, cómo operan y procesan la información, las…

Charla IMFD en UdeC: ¿Quieres hacer investigación de frontera en ciencia de datos?

Charla IMFD en UdeC: ¿Quieres hacer investigación de frontera en ciencia de datos?

El Instituto Milenio Fundamentos de los Datos realizará una presentación de su trabajo de investigación a todos los estudiantes y académicos de la Universidad de Concepción que estén interesados en hacer ciencia de datos con un enfoque multidisciplinario. El IMFD reúne a profesores y estudiantes de Computación, Periodismo, Ciencia Política, Estadística, Arquitectura y Diseño, entre…

Bárbara Poblete en Noches Nerd. «No crea todo lo que lee: las redes sociales bajo la lupa».

Bárbara Poblete, académica del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile e investigadora de nuestro Instituto Milenio Fundamentos de los Datos se presenta en la versión 2019 de las exitosas Noches Nerd. En su charla  «No crea todo lo que lee: las redes sociales bajo la lupa», abordará desde el punto…

Radu Grosu, TU Wien. Towards Explainable RNNs: Modeling, Learning and Verification

Radu Grosu, TU Wien. Towards Explainable RNNs: Modeling, Learning and Verification

ABSTRACT: We introduce a new type of recurrent neural networks which we call WormNets, as they were inspired by a biophysical model for neurons and synapses in the C. Elegans worm. WormNets are interpretable, smaller in size, and more robust to noise attacks when compared to classic RNNs. They can also take advantage of the…

Travis Gagie, UDP: Indexing Genomic Databases

Travis Gagie, UDP: Indexing Genomic Databases

ABSTRACT: Indexing Genomic Databases: Since the first human genomes were sequenced and assembled de novo nearly twenty years ago, hundreds of thousands of others have been sequenced and assembled by variation calling.  That much data is a valuable resource but also a problem for algorithms and data structures designed to handle megabytes or gigabytes but not terabytes…

Bárbara Poblete en Congreso Futuro 2019: «Hiperconectados, pero vulnerables».

Bárbara Poblete en Congreso Futuro 2019: «Hiperconectados, pero vulnerables».

Panel «Solos e hiperconectados, la paradoja de nuestros tiempos», Congreso Futuro 2019: En una época en que parte importante de las comunicaciones entre las personas ocurre en plataformas digitales, el principal riesgo para la sociedad es considerar que son una fuente absoluta de información. Lo que se publica en redes sociales no siempre es editado o…

Marcelo Arenas: «¿Son los computadores todopoderosos»

Marcelo Arenas: «¿Son los computadores todopoderosos»

En el evento resumen de las Noches Nerd 2018, los organizadores prepararon una selección con las mejores exposiciones, presentadas por expertos de las más diversas áreas. Marcelo Arenas, profesor titular del Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica y Director del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos será uno de los seis…

Juan F. Sequeda: Integrating Semantic Web in the Real World, A Journey Between Two Cities

Juan F. Sequeda: Integrating Semantic Web in the Real World, A Journey Between Two Cities

Abstract: An early vision in Computer Science has been to create intelligent systems capable of reasoning on large amounts of data. Today, this vision can be delivered by integrating Relational Databases with the Semantic Web using the W3C standards: a graph data model (RDF), ontology language (OWL), mapping language (R2RML) and query language (SPARQL). The…

Martin Hilbert: Ciencia Social Computacional: entendiendo y prediciendo el  comportamiento humano  al nivel de una ciencia

Martin Hilbert: Ciencia Social Computacional: entendiendo y prediciendo el comportamiento humano al nivel de una ciencia

Abstract: Hasta hace unos años, en ciencias sociales, cuando un estudio lograba explicar de 10% a 20% de la varianza de un fenómeno, sus resultados eran publicados en los más prestigiosos journals e influían en el desarrollo de políticas. Hoy sabemos que muchos de ellos fracasaron. En paralelo, una proporción cada vez mayor de interacciones humanas…