Agenda Eventos

Seventeenth  Technical User Committee (TUC) Meeting | Linked Data Benchmark Council (LDBC).

Seventeenth Technical User Committee (TUC) Meeting | Linked Data Benchmark Council (LDBC).

LOCATION: SANTIAGO DE CHILE EVENT DATE: 09 JUN 2024 09:00 (LOCAL TIMEZONE) Organizers: Renzo Angles, Sebastián Ferrada LDBC is hosting a one-day in-person workshop, co-located in Santiago de Chile with SIGMOD 2024 on June 9 (Sunday). The workshop will be held in the Hotel Plaza El Bosque Ebro (https://www.plazaelbosque.cl), which is two blocks away from SIGMOD’s venue. See the map here. If you would…

Adrián Soto: Técnicas avanzadas de datos en la industria: Data Warehousing, Pipelines y Vectores

Adrián Soto: Técnicas avanzadas de datos en la industria: Data Warehousing, Pipelines y Vectores

Te invitamos a la charla «Técnicas avanzadas de datos en la industria: Data Warehousing, Pipelines y Vectores» a realizarse el día jueves 06 de junio a las 13:00 horas en el espacio OpenBeauchef, ubicado en el piso 2 de la Torre Poniente, Beauchef #851. En esta sesión expondrá Adrián Soto, Director de Innovación y Transferencia Tecnológica del…

Segunda sesión Club de Lectura Online IMFD – ODEGI

Segunda sesión Club de Lectura Online IMFD – ODEGI

Te invitamos a participar en la segunda sesión del Club de Lectura IMFD – @odegichile online, en la cual conversaremos sobre La Mujer Invisible, de Caroline Criado Pérez. 📚En esta actividad, analizaremos tres capítulos del libro, en una conversación moderada por Jocelyn Dunstan Escudero, académica @dccuc @imc_uc e investigadora @ac3e_cl #IMFD, junto con Daniela Moyano, académica de @disenouc y co-fundadora de ODEGI. – II…

Presentación del libro “Mujeres científicas en Chile”

Presentación del libro “Mujeres científicas en Chile”

La Facultad de Educación y Ediciones UAH invitan a la presentación del libro “Mujeres científicas en Chile”. El libro reúne la biografía de siete investigadoras: Lorena Lobos (Bioquímica), Brigitte Van Zundert (Bióloga Molecular), Francisca Blanco (Fitopatóloga), Paula Celis (Bióloga Marina), Jocelyn Dunstan (Física), Natalia Inostroza (Astroquímica) y Teresa Paneque (Astrónoma) repasan sus caminos, experiencias escolares, formación académica, hobbies y proyectos de vida,…

Desafíos digitales en terreno: Desigualdad y desinformación entre personas mayores

Desafíos digitales en terreno: Desigualdad y desinformación entre personas mayores

Resumen El Núcleo Milenio de Desigualdades y Oportunidades Digitales tiene el placer de invitarlos/as a nuestro evento «Desafíos digitales en terreno: desigualdad y desinformación entre personas mayores». Durante esta instancia proyectaremos un video de los talleres de desinformación realizados en verano en los que participó el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, compartiremos datos relevantes…

Club de Lectura IMFD – ODEGI 2024 Online

Te invitamos a participar en la segunda versión del Club de Lectura IMFD – ODEGI online, en la cual conversaremos sobre La Mujer Invisible, de Caroline Criado Pérez.  Así como existe una brecha salarial, el libro saca a la luz la existencia de una brecha de datos: información marcada por un sesgo masculino, utilizada para definir parámetros en…

Vibrant abstract 3D render featuring transparent glass shapes with a holographic effect.

Seminario Internacional «Integrando Datos Administrativos: Casos y Aplicaciones con Impacto Público»

Resumen Organizado por el Consorcio IDI y el cual contará con las destacadas exposiciones de Emma Gordon y Bill South, reconocidos expertos británicos y directivos del sistema de acceso a datos administrativos del Reino Unido, Administrative Data Research UK – ADR UK. En esta ocasión, brindarán una visión detallada de la experiencia británica en el uso de datos administrativos…

Seminario subregional «Prioridades para la juventud en el mundo digital. Empleo y educación»

Seminario subregional «Prioridades para la juventud en el mundo digital. Empleo y educación»

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la UNESCO en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y con apoyo de la Fundación Descúbreme organizan el Seminario Subregional “Prioridades para la Juventud en el Mundo Digital: Empleo y Educación” en los días 16 y 17 de mayo de 2024, en Santiago, Chile. El evento…

A conceptual abstract 3D-rendered landscape with cubic structures and pastel colors.

Grant Madness! Best practices for applying to research and creation projects

RESUMEN Hemos preparado este conversatorio pensando en los deadlines de proyectos que se vienen en los próximos días/meses (Fondecyt, Pluralismo, etc.) Grant Madness! Buenas prácticas para la postulación a proyectos de investigación y creación. Les invitamos al conversatorio que se realizará el próximo viernes 10 de mayo a las 13:30 en la Sala Cowork de…

Fairness en modelos de lenguaje: Un vistazo a los sesgos de género

Resumen En esta charla daremos un vistazo a las consideraciones que hay que tomar al momento de desarrollar aplicaciones que utilizan modelos de lenguaje natural de cara al sesgo de género. Tomaremos como caso de estudio el Sistema Recomendador de candidatos desarrollado por el área de Innovación del Instituto Milenio Fundamento de los Datos. Encontrar…

Seminario de Lógica Matemática: Complejidad de Kolmogorov y una demostración del Teorema de Gödel

Seminario de Lógica Matemática: Complejidad de Kolmogorov y una demostración del Teorema de Gödel

📌 Este miércoles 8 de mayo se realizará un nuevo Seminario de Lógica Matemática, que en esta ocasión será dictado por Pablo Barceló, director del IMC e investigador del Instituto Milenio @fundamentosdelosdatos y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA). 👨‍🏫 El seminario está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado interesados en los fundamentos…

UNESCO’s World Press Freedom Day 2024: Academic Conference /Conferencia académica

Entre el 2 y el 4 de mayo, Chile y la UNESCO acogerán la trigésima primera Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa en Santiago, Chile, en el Centro Gabriela Mistral, la Universidad Católica y la Universidad de Chile. Celebrado cada 3 de mayo, el tema de este año para el Día será…

Seminario presencial Prioridades para la agenda de modernización del Estado

Presentan: Mario Marcel, ministro de Hacienda. Trinidad Inostroza, presidenta del Consejo Asesor Permanente para la Modernización del Estado   PANEL: TRANSFORMACIÓN DIGITAL Rodrigo Durán, gerente general del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CEINA) Patricio Coronado, ex director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS). Cristóbal Lira, Alcalde de Lo Barnechea. MODERA: Andrea Rodríguez Tastet, miembro del Consejo…