Agenda Eventos

Escuela Internacional en Ciencias Sociales Computacionales 2023 (IMFD-CICADA-UMAD)

RESUMEN La Escuela Internacional en Ciencias Sociales Computacionales es organizada en conjunto por el Instituto Milenio Fundamento de los Datos (IMFD-Chile), el Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático (CICADA-CSIC/Udelar) y la Unidad de Métodos y Acceso a Datos (UMAD-FCS/Udelar). La escuela no tiene costo para las personas seleccionadas ni se requieren conocimientos específicos…

SEMANTICS 2023: 19th International Conference on Semantic Systems

International representatives from business and research organisations will gather this September, in Leipzig (Germany) for the 19th edition of SEMANTiCS and Language Intelligence 2023 conference, to exchange ideas on data and information management, artificial intelligence, and digital transformation. Don’t miss out on this exceptional opportunity to be part of SEMANTiCS / Language Intelligence 2023, where…

Golpe de Estado en Chile: 50 años en la memoria

RESUMEN  La Vicerrectoría Académica y la Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Mayor, en el contexto histórico-político que representa la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, invita a dos actividades que tienen por objetivo promover la reflexión sobre los derechos humanos y la importancia de preservar la…

Congreso Anual MESO 2023

El Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (https://udesa.edu.ar/meso), una iniciativa conjunta de la Universidad de San Andrés y Northwestern University (Estados Unidos), los invita a la novena edición de su conferencia anual “Desarrollos Contemporáneos Sobre Medios, Cultura y Sociedad: Argentina y América Latina”, donde más de 70 expositores de distintas nacionalidades presentarán artículos que…

Charla: “Computación y Golpe de Estado: continuidades y rupturas”

RESUMEN En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, resulta pertinente revisar sus efectos en todas las disciplinas, y en particular en el área de Computación e Informática. En ese contexto, se presentarán las continuidades y cambios o rupturas que se produjeron en…

El Polígrafo: 10 años de fact checking en Chile

Resumen En el marco de los 10 años de fact checking en Chile, El Polígrafo invita a celebrar esta década con un panel en el cual se abordarán los cambios y desafíos del fenómeno de la desinformación. Participan María José Labrador, académica UDD. Magdalena Saldaña, investigadora IMFD, directora alterna de NUDOS y académica de la Facultad…

DashAI: plataforma interactiva de experimentación en aprendizaje automático

DashAI es una plataforma interactiva de código abierto para la experimentación de aprendizaje automático sin necesidad de programación. Está diseñada para ser extensible a diversas tareas para datos tabulares, procesamiento de lenguaje natural y visión por ordenador, así como a diferentes modelos y arquitecturas para estas tareas. Todo esto es accesible a través de una…

RIS Investigación: Aprendizajes y desafíos en la investigación con datos integrados

RESUMEN El seminario RIS Investigación: Aprendizajes y desafíos en la investigación con datos integrados es un encuentro organizado por el Consorcio IDI en marco de sus esfuerzos por contribuir al debate público a través del impulso de una creación de política que cree una infraestructura de datos segura e integrada para Chile. Este encuentro se realizará el…

Charla Inteligencia Artificial Responsable, con Ricardo Baeza-Yates

Les invitamos a la charla «Inteligencia Artificial Responsable», que impartirá Ricardo Baeza-Yates, académico del Institute for Experiential AI en Northeastern University, EEUU, profesor titular del Depto de Computación de la U. de Chile e investigador sénior del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos. Esta charla forma parte del ciclo RELELA, Representations for Learning and Language. CUÁNDO: Miércoles…

 II Seminario y Workshop: Colaboración entre Computación, Arqueología y Antropología

RESUMEN Les invitamos a participar en el II Seminario y Workshop: Colaboración entre Computación, Arqueología y Antropología, en el cual conversaremos en torno a investigaciones interdisciplinarias que han permitido desarrollar metodologías para profundizar el estudio de objetos patrimoniales. Organizada por el académico del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, e investigador…

46th SIGIR 2023

46th SIGIR 2023

SIGIR is the premier international forum for the presentation of new research results and for the demonstration of new systems and techniques in information retrieval. The conference consists of five days of full papers, short papers, demonstrations, tutorials and workshops focused on research and development in the area of information retrieval, as well as an…

International Conference on Meaning and Knowledge Representation (MKR 23)

Natural language understanding systems require a knowledge base provided with formal representations reflecting the structure of human beings’ cognitive system. Although surface semantics can be sufficient in some other systems, the construction of a robust knowledge base guarantees its use in most natural language processing applications, thus consolidating the concept of resource reuse. This conference…

AI for Insurance Leaders

AI for Insurance Leaders

ABSTRACT With climate change, the insurance industry is facing a rapidly growing dilemma. Stronger, more frequent, and more unpredictable natural disasters are driving insurers out of high-risk markets, expanding the geographies at risk, and leaving many overexposed. In such an environment, the ability to anticipate the effects of climate change will be a crucial driver…