Noticias

Ricardo Baeza-Yates, profesor U. de Chile e investigador senior del IMFD, recibe importante premio en Cataluña

Ricardo Baeza-Yates, profesor U. de Chile e investigador senior del IMFD, recibe importante premio en Cataluña

Un nuevo reconocimiento que distingue su trayectoria profesional fue el que recibió el profesor del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la U. Chile e investigador senior del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD), Ricardo Baeza Yates. El académico quien fue distinguido en Cataluña con el Premio Salvà i Campillo a la…

Instituto Milenio de Astrofísica y de Fundamentos de los Datos realizan primer workshop juntos para explorar posible colaboración

Instituto Milenio de Astrofísica y de Fundamentos de los Datos realizan primer workshop juntos para explorar posible colaboración

Aprovechando la sinergia evidente que existe entre las investigaciones de ambas instituciones, el pasado 15 de marzo investigadores del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS) y el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) se reunieron por primera vez a conversar sobre posibles colaboraciones que permitan expandir la ciencia basada en los datos. En el caso…

Trabajo sobre IA con explicabilidad de IMFD obtiene Outstanding Paper Award en conferencia en EE.UU.

Trabajo sobre IA con explicabilidad de IMFD obtiene Outstanding Paper Award en conferencia en EE.UU.

Denis Parra, profesor del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad Católica (DCC) e investigador en nuestro instituto, participó en marzo pasado en la Conferencia ACM IUI 2019, en Los Ángeles, Estados Unidos. Se trató de la versión número 24 de ese encuentro anual, llamado «interfaces de usuario inteligente», una conferencia cuyos temas…

Bárbara Poblete en Congreso Futuro 2019: el pensamiento crítico es clave para consumo de información en RRSS

Bárbara Poblete en Congreso Futuro 2019: el pensamiento crítico es clave para consumo de información en RRSS

“¿Está la tecnología obligándonos a vivir cada vez más solos?”. Esa fue la pregunta que hizo las veces de prólogo del panel “Solos e hiperconectados, la paradoja de nuestros tiempos”, uno de los temas que formó del Congreso Futuro 2019, el viernes 18 de enero. Y sobre ese escenario estuvo Bárbara Poblete, investigadora asociada del…

Chile ya tiene representantes para la Olimpiada Internacional de Informática, en República de Azerbaiyán

Chile ya tiene representantes para la Olimpiada Internacional de Informática, en República de Azerbaiyán

Chile ya cuenta con representantes para la Olimpiada Internacional de Informática (IOI). Tras una intensa semana de competencia, el miércoles 16 de enero se conocieron los nombres de los cuatro estudiantes -dos de ellos de enseñanza media- que representarán a Chile en la IOI 2019, que se realizará del 4 al 11 de agosto de…

Martin Hilbert: hoy es posible predecir el comportamiento humano y social con más de 80% de precisión

Martin Hilbert: hoy es posible predecir el comportamiento humano y social con más de 80% de precisión

La digitalización de todos los datos producidos por el ser humano a través de tecnología (desde los primeros sistemas de registro hasta la actualidad) ha tomado menos de 30 años: si a mediados de los 80 menos del 1% de la información estaba en formato digital, hoy esa cifra llega al 99%. Su magnitud es…

IMFD participa en reunión organizada por La Moneda con representantes del mundo científico

IMFD participa en reunión organizada por La Moneda con representantes del mundo científico

Representantes de las más diversas disciplinas fueron convocados el 4 de enero a un almuerzo en el Palacio de La Moneda, con el presidente Sebastián Piñera; el Ministro de Ciencia, Andrés Couve, y la subsecretaria Carolina Torrealba. La cita, que reunió a nueve científicos chilenos, tuvo como objetivo generar un diálogo sobre cómo potenciar la…

“El computador nos puede ayudar a ser mejores, pero hay que cuidar no traspasarle nuestros sesgos”

“El computador nos puede ayudar a ser mejores, pero hay que cuidar no traspasarle nuestros sesgos”

Con la palabra “gato” en distintos idiomas e imágenes de felinos, Jorge Pérez, académico de Ciencia de la Computación en la Universidad de Chile e investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, arrancó su presentación en la VI Conferencia Internacional de Cultura Científica de la Universidad Andrés Bello, encuentro abierto a todo público y…

Director del IMFD será parte de panel de expertos en habilidades digitales del Global Science Forum

Director del IMFD será parte de panel de expertos en habilidades digitales del Global Science Forum

Un panel de expertos para abordar las habilidades digitales requeridas en la era de Open Science fue conformado en 2018 por el Global Science Forum de la OCDE. De este Grupo de Expertos del proyecto (EG, por sus siglas en inglés) fue invitado a ser parte Marcelo Arenas, director del IMFD y Profesor Titular del…

Con récord de asistencia se realizó el Seminario Internacional 2018 en Inteligencia Artificial de Fundación COPEC UC

Con récord de asistencia se realizó el Seminario Internacional 2018 en Inteligencia Artificial de Fundación COPEC UC

Desde innovaciones que simulan movimientos humanos hasta robots que hacen auditorías en el retail fueron algunas de las tecnologías que presentaron científicos informáticos internacionales y nacionales en la 14° versión del Seminario Internacional Fundación COPEC UC, que este año estuvo dedicado a la Inteligencia Artificial y que convocó a 1.250 asistentes el pasado 22 de…

Con 10 medallas y aumento de participación de mujeres culmina la VII Olimpiada Chilena de Informática

Con 10 medallas y aumento de participación de mujeres culmina la VII Olimpiada Chilena de Informática

“Programar me genera una sensación de mucha libertad, porque requiere entender cosas que te piden, expresarlas o traspasarlas a un código y con este resolver un problema. Lo entretenido es que a través de varios caminos puedes llegar al mismo resultado correcto”, señala Tomás Castillo (15 años), del Kent School, uno de los participantes de…

IMFD realizará Escuela de Fundamentos de los Datos en las Jornadas Chilenas de Computación 2018

En el marco de las Jornadas Chilenas de Ciencia de la Computación 2018, que se realizarán del 5 al 9 de noviembre en Santiago, el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos dedicará una jornada completa a abordar, de manera cercana, todas las líneas de investigación que se desarrollan en un campo tan complejo como emergente, como…

Prof. Éric Tanter es uno de los 10 ganadores de concurso global de Facebook Research

Prof. Éric Tanter es uno de los 10 ganadores de concurso global de Facebook Research

Uno de los grandes desafíos científicos y tecnológicos en informática hoy es mantener la seguridad, corrección, y estabilidad de los grandes sistemas de información digital de los que la sociedad depende cada día más, entre los que se cuentan desde servicios hasta redes sociales, entre muchos más. Estos sistemas generan y procesan gigantescos volúmenes de…

Juan Pablo Luna ahonda en las percepciones de acceso de la ciudadanía en ciclo interdisciplinario de charlas

Juan Pablo Luna ahonda en las percepciones de acceso de la ciudadanía en ciclo interdisciplinario de charlas

El ciclo de charlas del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, que congrega a investigadores de las Ciencias Sociales y la Ciencias Exactas para estudiar las grandes cantidades de datos que producen las distintas instituciones, empresas y organizaciones de la sociedad contemporánea.  En este contexto, el ciclo de charlas interdisciplinarias comienza a exponer investigaciones cuyas…

Paper de investigador IMFD es premiado en prestigiosa conferencia internacional

Paper de investigador IMFD es premiado en prestigiosa conferencia internacional

«Equivalences for Free: Univalent Parametricity for Effective Transport” se titula el trabajo de Éric Tanter, académico del Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad de Chile e investigador asociado del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, que -realizado en conjunto con los investigadores Nicolas Tabareau y Matthieu Sozeau, del French National Institute for…