Agenda Eventos

¿Y ahora qué? Perspectivas para la democracia

RESUMEN Los centros de pensamiento 𝐇𝐨𝐫𝐢𝐳𝐨𝐧𝐭𝐞 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨 y 𝐑𝐮𝐦𝐛𝐨 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 te invitan a asistir al 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 “¿𝐘 𝐚𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞́? 𝐏𝐞𝐫𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐜𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚”, que busca reflexionar y construir en colectivo un 𝐝𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐞 y su relación con la conflictividad social, la reconfiguración del lazo social y los desafíos que enfrentan…

XIV CONGRESO CHILENO DE CIENCIA POLÍTICA 2023: Crisis, Cambio y Gobernabilidad: Aportes de la Ciencia Política a Chile

RESUMEN La Asociación Chilena de Ciencia Política (ACCP) en conjunto con el Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago de Chile, invitan a participar en el XIV Congreso Chileno de Ciencia Política, que se realizará en dependencias de la Universidad de Santiago de Chile los días 13, 14 y 15 de diciembre de…

CENIA «Large Language Models Usage and Evaluation Patterns»

ABSTRACT Large Language Models (LLMs) have changed the way computers understand and use human language. They’re used in many different areas, and in this talk we’ll look at how people use and evaluate them. We’ll start by looking at the different ways people use LLMs. First, when they are used as general assistants for tasks…

Una nueva constitución para Chile: analizando la propuesta a 10 días del plebiscito

RESUMEN El 7 de noviembre, el Consejo Constitucional presentó la propuesta de una nueva Constitución al Presidente de la República, Gabriel Boric. El Consejo aprobó el documento después de ocho meses de trabajo. En la primera etapa del proceso participaron un total de 24 integrantes de la Comisión Experta y en la segunda etapa participaron…

JOURNÉES SCIENTIFIQUES INRIA CHILE 2023

RESUMEN Segunda edición de nuestras Journées Scientifiques Inria Chile! Por primera vez, se realizarán en formato presencial, en varias ciudades de Chile y en alianza con universidades chilenas, entre el 04 y el 07 de diciembre de 2023. El programa incluirá conferencias magistrales, presentaciones científicas, debates y actividades de networking y reunirá a investigadores franceses…

Workshop Online INCOIN UAH – Inteligencia Artificial: ¿Oportunidad para una Sociedad en Crisis?

RESUMEN La Facultad e Ingeniería de Universidad Alberto Hurtado, en asociación con la Universidad Nacional de Luján. Argentina, invitan al workshop online INCOIN Edición Chile UAH – Inteligencia Artificial: ¿Oportunidad para una Sociedad en Crisis? los días 23 y 24 de Noviembre. PRESENTAN Álvaro Soto, Pontificia Universidad Católica de Chile: La revolución de la Inteligencia Artificial: presente y…

Inauguración exposición Cartografías XXY Migración/Sangre/Lenguaje

RESUMEN “Cartografías XXY: migración, sangre, mestizaje”, es una exposición que forma parte del Festival de Artes Visuales “Herencias en Rebeldía”. La iniciativa ha sido liderada por el artista nacional y docente de la Escuela de Arte UC Gastón Laval, quien junto a un equipo interdisciplinario de trabajo vincularon artes, ciencias y tecnologías a través de la…

Seminario Ética y Datos: Cómo fortalecer las bases de nuestra sociedad digital

Resumen Les invitamos a participar en el seminario «Datos, IA y Ética: Cómo fortalecer las bases de nuestra sociedad digital», en el cual se abordarán los desafíos en materia de ética y datos, con ejemplos aplicados en donde la ética juega un papel relevante, seguridad y protección de datos, análisis de la realidad de las instituciones…

The secondary use of electronic health records in the age of AI

Les invitamos a participar en la charla «The secondary use of electronic health records in the age of AI» de Hercules Dalianis, el autor del libro Clinical Data Mining, quien expondrá con la presentación de Jocelyn Dunstan, académica IMC-DCC UC e investigadora IMFD sobre este tema. La charla se realizará en inglés, es abierta a todo…

Workshop «Brahmins and Merchants in Santiago, Chile? A geospatial approach» con Naim Bro

En el marco del Workshop on inequality and stratification research, organizado por el Instituto de Sociología UC y el Núcleo Milenio para el Estudio de Desajustes del Mercado Laboral: Causas y Consecuencias (LM2C2) , se realizará la sesión Nº6: «Brahmins and Merchants in Santiago, Chile? A geospatial approach», presentada por Naim Bro, académico de la Escuela…

Brechas salariales: ¿Qué son y cómo diagnosticarlas?

Resumen El propósito del Proyecto Mas Mujer es entregar herramientas a las empresas para generar oportunidades equivalentes de ingreso y crecimiento de mujeres y hombres en el mundo de la madera. Presentan Andrea Bentancor, investigadora Universidad de Talca Belén Contreras, Jefa de Inclusión y Diversidad CMPC Jazmine Maldonado, Directora de Innovación en el Instituto Milenio…

Do Data Science: MilleniumDB «Gestión de información Integrada para la ciencia de datos» Juan Reutter

Do Data Science: MilleniumDB «Gestión de información Integrada para la ciencia de datos» Juan Reutter

RESUMEN El objetivo de este evento es convocar actores del mundo científico y de los sectores público y privado, para conversar sobre las últimas tendencias en Data Science, inteligencia artificial y desafíos data-céntricos. Este congreso está organizado para que, a través del Data Observatory, la comunidad científica y los tomadores de decisiones del sector público…

INCOM 2023 | Desafíos y oportunidades de las mujeres en academia: una discusión pendiente

RESUMEN La presencia de mujeres en la academia ha aumentado a niveles exponenciales en las últimas décadas. Aún así, solo un 35% de quienes se desempeñan en la academia a nivel mundial son mujeres. Esta proporción disminuye significativamente en áreas como ingeniería o computación (STEM). Los desafíos que enfrentan las mujeres en la academia son…

Workshop IMFD en las Jornadas Chilenas de la Computación

Workshop IMFD en las Jornadas Chilenas de la Computación

Las Jornadas Chilenas de Computación es el evento científico más importante que se organiza y realiza en Chile, en el ámbito de la Ciencia de la Computación y de la Informática, siendo reconocido por una de las sociedades científicas mundiales más importantes en su ámbito, como es IEEE. El Instituto Milenio Fundamentos de los Datos…